Puede deberse a varias causas entre ellas las principales:
1.- Medidor arroja lectura alterada.
CAUSA: Medidor alterado o con lectura errónea, debido a una falla interna
PRUEBA: Desconectar todos los artefactos eléctricos y encender una serie de focos o artefactos, que sumen 1 KW de carga, monitorear el medidor durante 1 hora (debe registrar 1 KW/h)
SOLUCIÓN: Contactar a la empresa (Hidrandina) y solicitar revisión del medidor.
2.- Robos de electricidad.
CAUSA: Uno de sus vecinos o domicilios aledaños están usando la energía de su red sin su consentimiento.
PRUEBA: Bajar la llave de los toma corrientes o desconectar los artefactos eléctricos a fin de que estos no se dañen durante las pruebas. Dejar conectado el circuito de luminarias.
Durante la noche, encender solo sus luminarias y verificar que sus vecinos también tengan sus luces encendidas, entonces ir a su tablero general y bajar la llave general repetidamente, chequear si alguno de sus vecinos se le apaga y enciende también sus luces.
Otra prueba es hacer lo mismo que el paso anterior pero con la llave general del medidor.
SOLUCIÓN: Una vez identificado y confirmada la sospecha denunciar al vecino tramposo
También es recomendable hacer revisar las instalaciones eléctricas por un experto, o realizar un cableado nuevo eliminando toda conexión sospechosa.
3.- Fugas eléctricas.
CAUSAS:
- Instalaciones antiguas (15 años a mas)
- Deterioro de cables, humedad, oxido, empalmes en mal estado
- Cables desnudos, chocando con estructuras metálicas, muros de concreto, piso
- Cables o llaves térmicas de mala calidad
- Sobrecargas, recalentamientos, borneras o conexiones mal ajustadas
- Instalaciones hechas por inexpertos que no cumplen con las normativas eléctricas
PRUEBAS:
- Diagnósticos de fallas con instrumental apropiado
- Megados eléctricos para pruebas de aislamiento por circuitos
- Detección de fugas de corriente y fugas a tierra
- Potencia de consumo general y de cargas por circuito
SOLUCIONES:
- Si la vivienda tiene mas de 15 años de antigüedad, realizar un re-cableado obligatorio
- Mantenimientos preventivos y correctivos
- Detección y corrección de fallas
ewfsf